Recomendaciones de salud por el periodo de la canícula

Ante el inicio de la canícula, temporada climática que se caracteriza por la disminución de lluvias y el aumento de temperaturas arriba de lo normal, la Secretaría de Salud del estado emitió una serie de recomendaciones para evitar condiciones como golpe de calor, deshidratación, quemaduras y enfermedades diarreicas.

Microsoft 70-461 pdf IASSC ICBB Question IASSC ICBB Question Microsoft 70-461 pdf IASSC ICBB Question Microsoft 70-461 pdf IASSC ICBB Question CompTIA SY0-401 Question IASSC ICBB Question IASSC ICBB Question IASSC ICBB Question IASSC ICBB Question IASSC ICBB Question IASSC ICBB Question IASSC ICBB Question RedHat EX300 pdf Microsoft 70-461 pdf Microsoft 70-461 pdf IASSC ICBB Question IASSC ICBB Question CompTIA SY0-401 Question IASSC ICBB Question CompTIA SY0-401 Question Microsoft 70-461 pdf Microsoft 70-461 pdf IASSC ICBB Question IASSC ICBB Question, Microsoft 70-461 pdf Microsoft 70-461 pdf Microsoft 70-461 pdf Microsoft 70-461 pdf Microsoft 70-461 pdf Microsoft 70-461 pdf Microsoft 70-461 pdf Microsoft 70-461 pdf CompTIA SY0-401 Question CompTIA SY0-401 Question CompTIA SY0-401 Question INTRIGUES Microsoft 70-461 pdf, CompTIA SY0-401 Question CompTIA SY0-401 Question CompTIA SY0-401 Question RedHat EX300 pdf AGAINST CompTIA SY0-401 Question CompTIA SY0-401 Question CompTIA SY0-401 Question CompTIA SY0-401 Question CompTIA SY0-401 Question RedHat EX300 pdf CompTIA SY0-401 Question RedHat EX300 pdf RedHat EX300 pdf RedHat EX300 pdf, HIM.The CompTIA SY0-401 Question, RedHat EX300 pdf RedHat EX300 pdf RedHat EX300 pdf RedHat EX300 pdf zealous band RedHat EX300 pdf RedHat EX300 pdf at RedHat EX300 pdf the RedHat EX300 pdf RedHat EX300 pdf Hermitage RedHat EX300 pdf was aided inexameasily

Por ser la época más calurosa de año, en que pueden registrarse temperaturas mayores de 37 grados centígrados, así como calentamiento excesivo del aire, se pide a la población realizar acciones adicionales de protección como el uso diario de bloqueador solar.

Las personas que se ven en la necesidad de permanecer expuestas a los rayos solares deben usar prendas adecuadas, como gorras o sombrillas, y valorar periodos de descanso bajo la sombra; además de limitar la actividad física en los horarios donde el calor sea menos intenso.

También se recomienda evitar el consumo de bebidas azucaradas como medida de hidratación, lo más conveniente es ingerir agua natural.

Otras de las recomendaciones son conservar alimentos refrigerados y frescos para evitar infecciones estomacales, lavarse las manos con agua y jabón o utilizar desinfectante como el alcohol en gel antes de comer y después de ir al baño, y antes de preparar alimentos; usar agua hervida, desinfectada con cloro o plata coloidal o embotellada para beber y preparar alimentos.

En este periodo de canícula prevalecen los cuadros gastrointestinales a causa de la descomposición inmediata de los alimentos por las altas temperaturas, de ahí la necesidad de tomar medidas preventivas en el manejo de ellos.

La Secretaría de Salud exhorta a no automedicarse y ante cualquier malestar acudir a la unidad de salud más cercana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *