Necesario rescatar el pozol, bebida milenaria

Actualmente el pozol ha sido reemplazado por refrescos embotellados dentro de los hogares, siendo necesario que los chiapanecos conserven esta bebida milenaria consumida desde tiempos remotos por los indígenas chiapanecos, afirmó José Luis Castro Aguilar, Cronista de Tuxtla Gutiérrez en el marco del anuncio del festejo de “Día del Pozol”.

En este sentido, precisó que su consumo entre la población tenía fama porque se decía que era una bebida refrescante y energética, la cual se tomaba tradicionalmente de 11: 00 a 12: 00 horas en el campo después de una larga jornada de trabajo, siendo que hoy en día el consumo ha disminuido a causa de las bebidas embotelladas.

Por ello los mercados públicos de la entidad llevaran a cabo este 18 de marzo la celebración de esta bebida, en donde se pretende regalar durante una hora más de tres mil jícaras a la población chiapaneca.

La secretaria general del Mercado Juan Sabines Isabel Nanguse Tondopo, precisó que se espera que este año se cuente con la participación de los cinco mercados de la capital, así como el apoyo de los empresarios, ya que esta iniciativa es realizada por ciudadanos que buscan fomentar y rescatar las tradiciones.

“El año pasado se sumaron empresarios para brindarnos apoyo en los insumos, además se sumaron los mercado de Suchiapa y Copoya, por lo que deseamos este año sea igual” mencionó.

Castro Aguilar, además destacó que el pozol está siendo sustituido por el tascalate y la horchata de arroz o de frasco, sin embargo sigue siendo un sustento de la tradición y de la cultura de los pueblos indios y mestizos de Chiapas, pues constituye un componente dentro de la dieta de las familias chiapanecas, pues a pesar de la proliferación de bebidas éste continúa subsistiendo en el gusto y en la preferencia de la mayoría.

Asimismo, puntualizó que es fundamental que esta actividad se replique en toda la entidad, con la finalidad de hacer oficial por el Congreso del Estado el 18 de marzo como el “Día del Pozol”.

Ante esto, Nanguse Tondopo indicó que son 12 pozoleras dentro del marcado que se levantan todos los días con el ánimo para preparar la bebida tradicional para la degustación de todos los sectores de la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *